Entradas

PUNTUALIDAD

SI SOMOS  CAPACES DE LLEGAR A TIEMPO A NUESTRA CLASE, ES PORQUE NOS HEMOS ORGANIZADO CORRECTAMENTE, ADEMÁS DE ALGUNA MANERA EL ALUMNO PERCIBE VALORES COMO RESPONSABILIDAD Y ORGANIZACIÓN.

IDENTIFICACIÓN DOCENTE

COMUNICACIÓN EN EL AULA La comunicación  didáctica  en el aula   se caracteriza por una relación terapéutica entre docente y estudiante constituyendo un auténtica encuentro entre seres humanos que luchan por la misma causa: la optimización de los aprendizajes. Si la relación es adecuada, el trabajo del docente es realizado más eficientemente y las situaciones son desarrolladas favorablemente. De esta manera una positiva relación entre docentes y estudiantes cultiva la efectividad en el proceso de aprendizaje. Dicha  comunicación  puede definirse  como el proceso por medio del cual la información es intercambiada y entendida por un docente y uno o más estudiantes, usualmente con la intención en aquél de motivar o influir sobre las conductas de éstos, generándose así un encuentro donde no hay parte silenciosa. Es un acto donde un ser humano llamado docente conoce, comprende y ayuda a otro ser humano llamado estudiante, quien realiz...

INTERACCIÓN CON EL GRUPO

Imagen
Se parte de la acertada convicción de que el grupo enseña y educa, siendo un medio natural de crecimiento y desarrollo de aspectos reveladores de la individualidad humana. En nuestro actual sistema educativo puede comprobarse cómo los aspectos grupales no sólo son una gran preocupación para profesores y educadores, sino que tienen una gran vigencia y demanda de estudio. La producción bibliográfica en nuestros días sobre trabajo cooperativo, técnicas de conducción, dinámica de grupos… referidas a la educación es muy abundante. La dimensión social del individuo es de tal magnitud y trascendencia que siempre ha constituido una seria preocupación para la educación en general por ser una de las facetas más importantes del ser humano. La socialización del niño y del adolescente es un objetivo y una gran finalidad de la educación que se va adquiriendo a lo largo de un proceso complicado y laborioso en el que la escuela y los maestros deben empeñar sus mejores esfuerzos, si se tiene p...

DINÁMICA DE GRUPO

Imagen
Las Dinámicas de Grupo son técnicas de  discusión verbal  cuyo objetivo es  debatir sobre un tema o resolver un problema  de  forma grupal , en un   período limitado de tiempo  (entre 30 y 45 minutos) y dentro de un ambiente de  armonía  y  respeto . Los tipos de dinámicas mas empleados son  el foro, la mesa redonda, el debate, el panel y la tormenta de ideas. Es importante saber que las dinámicas de grupo  NO TIENEN SOLUCIÓN . Al final de la prueba no habrá un ganador o un perdedor, o una opinión más correcta que otra. Los entrevistadores evalúan las  habilidades y actitudes  que los candidatos muestran con el resto del grupo durante la resolución de un conflicto o la confrontación de opiniones. Posteriormente, seleccionan a los participantes que han  argumentado y defendido mejor su postura ,  trabajado en equipo  y mostrado una  actitud correcta  en todo momento. No d...

MATERIAL DIDÁCTICO

Imagen
El material didáctico puede ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, vídeos). También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Son empleados por los docentes e instructores en la planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y sopor...

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Imagen
Son las acciones planificadas por el docente con el objetivo de que el estudiante logre la construcción del aprendizaje y se alcancen los objetivos planteados. Una estrategia didáctica es, en un sentido estricto, un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida. Su aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de procedimientos y de técnicas cuya elección detallada y diseño son responsabilidad del docente. Implica: Una planificación del proceso de enseñanza aprendizaje Una gama de decisiones que el o la docente debe tomar, de manera consciente y reflexiva, con relación a las técnicas y actividades que puede utilizar para alcanzar los objetivos de aprendizaje.  Método En su acepción más general significa camino o vía, en educación se refiere al procedimiento o serie de pasos definidos con anticipación que establece pautas y se emplea para alcanzar un propósito educativo. Este se materializa en la consigna...

DOMINIO DE CONTENIDO

¿Qué es tener un dominio de contenidos? El hablar de dominio de contenidos no significa que se tenga un conocimiento memorístico de cada uno de los contenidos y propósitos de cada uno de los grados escolares en la escuela primaria. Implica un proceso mental más reflexivo, en donde cada uno de nosotros comprendamos el contenido  y seamos capaces de explicarlo, ejemplificarlo, y plantear actividades de demostración y problemas para fomentar la reflexión en los niños.             Pero también decir que uno tiene dominio de contenidos implica necesariamente conocer a los alumnos,  sus intereses, sus conocimientos previos, su entorno,  su contexto familiar y social; el material disponible en el aula y/o en la escuela. De igual forma, va estrechamente ligado con la acción, no quedarse sólo con la teoría sino también experimentar, dialogar y reflexionar; ya que el dominio de contenidos es un rasgo que está en estrec...